¿QUIENES SOMOS?


¿QUÉ ES AGEDI?

  • AGEDI es una asociación sin ánimo de lucro constituida por los productores de música para gestionar de forma colectiva los derechos que la Ley de Propiedad Intelectual (texto Refundido de 12 de abril de 1996) otorga a los productores de fonogramas. Es la entidad de gestión colectiva de los productores de fonogramas y de vídeos musicales. PRODUCTOR DE FONOGRAMAS = DISCOGRÁFICA. Los productores fonográficos son los titulares de los derechos de reproducción (art. 115), comunicación pública (art. 116) y distribución (art. 117) del fonograma
  • ACEDI está compuesta por 479 miembros (compañías discográficas) que aglutinan a más de 13.800 sellos discográficos.

OBJETO PRINCIPAL

El objeto principal de AGEDI es la gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual que corresponden a los productores de música por el uso o explotación que empresas de distintos sectores (entre otros, restauración hospedaje, discotecas pubs, salas de fiesta, radiodifusión o gimnasios) realizan sobre millones de fonogramas y vídeos musicales, nacionales e internacionales.



¿QUÉ ES AIE?

  • AIE es una sociedad colectiva, solidaria y democrática/ sin animo de lucro, que gestiona y defiende los derechos de los artistas de la música en España, en el resto de Europa, Latinoamérica y el Caribe, Estados Unidos, Asia y en todos los países y regiones donde se respetan y aplican los derechos de propiedad intelectual de los artistas.
  • AIE cuenta en España con 28.795 socios y representa, a través de la base de datos internacional de artistas creada por AIE, junto a las demás entidades de gestión, el repertorio de más de 800.000 artistas intérpretes o ejecutantes de todo el mundo.

OBJETO PRINCIPAL

​El objeto principal de AIE es la gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual que ​ ​corresponden a los artistas intérpretes o ejecutantes de la música, en su ámbito de actuación por el uso o explotación que empresas de distintos sectores (entre otros, restauración, hospedaje, discotecas, ​pubs, salas de fiesta, radiodifusión o gimnasios) realizan sobre millones de fonogramas, nacionales e internacionales.

¿Quiénes son considerados artistas, intérpretes o ejecutantes afectos de la gestión de sus derechos a través de AIE?

¿QUÉ ES UN INTERPRETE?

Intérpretes: pertenecen al grupo de los intérpretes, los que con carácter relevante representen, canten, lean, reciten, declamen o interpreten, en cualquier forma, una obra literaria o artística, un fonograma, una grabación audiovisual, una expresión del folklore o cualquier otro acto que sea objeto de derechos. Los solistas y el director de orquesta se incluyen en este grupo.

¿QUÉ ES UN EJECUTANTE?

Pertenecen al grupo de los ejecutantes los que acompañen con sus actuaciones a uno o varios intérpretes, mediante la representación, canto, lectura, recitado, declamación o ejecución en cualquier otra forma de una obra literaria o artística, un fonograma, una grabación audiovisual, una expresión del folklore o cualquier otro acto que sea objeto de derechos. Los integrantes de una orquesta o coro se incluyen en este grupo.